Ir al contenido principal

PULSERAS ANTIESTÁTICAS. Para qué sirven y cómo elegirlas

Una herramienta imprescindible para reparar productos electrónicos, tales como ordenadores, smartphones o dispositivos con electrónica compleja, es la pulsera o muñequera antiestática.


Los componentes electrónicos, especialmente los chips de silicio, son muy sensibles a la electricidad estática, y al manipularlos, podemos estropearlos si no nos protegemos adecuadamente. El cuerpo humano, y la ropa, generan electricidad estática, y es por ello importante descargarnos electrostáticamente antes de manipular un dispositivo electrónico. Para tal efecto, existen las pulseras antiestáticas.

Pulsera antiestática

El funcionamiento es muy sencillo: Nos la colocamos en una muñeca, y conectamos el extremo del cable (generalmente es una pinza de cocodrilo) a una puesta a tierra (masa o GND). DE esa forma nos descargamos electrostáticamente, y podemos manipular con seguridad cualquier componente electrónico.

También existen taloneras antiestáticas, y calzado antiestático. Esto es más profesional, y está dedicado a los que trabajan en empresas de fabricación electrónica o similar. Pero para un uso puntual, una simple muñequera nos puede bastar.

Para comprobar que funcionan bien, podemos hacer una simple prueba con un multímetro o tester. Seleccionamos una medición de resistencia alta (mayor a 1M Ohmio), ponemos una punta enganchada a la pinza de cocodrilo y la otra en la placa metálica que toca la piel (sin tocar la chapa con nuestros dedos, para no alterar la medición), y si el valor dado es de alrededor de 1MΩ, la pulsera es probable que funcione bien. El cable tiene una resistencia tan elevada, para protegernos en caso de que accidentalmente toquemos una línea de alta tensión o voltaje. Es por ello también, que si medimos la continuidad con el tester, nos dé como circuito abierto.

Comprobar antiestatica tester

A continuación, te dejo un vídeo explicativo con mayor detalle:


En Amazon hay numerosas opciones de compra, desde muy baratas hasta más caras. Compruébalas con el multímetro cuando te lleguen.

Pulseras antiestáticas:



Taloneras antiestáticas:



Calzado antiestático:



Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPROBAR PRESIÓN NEUMÁTICOS. Reseña de manómetro Goodyear

Una de las cosas más importantes que podemos hacer nosotros mismos, es la de comprobar con frecuencia la correcta presión de los neumáticos de nuestro vehículo. Un hábito fácil y sencillo, que nos ahorrará dinero y algún disgusto. Lo habitual por la mayoría de personas es no revisar con la suficiente frecuencia la presión de los neumáticos de sus coches, o hacerlo de forma incorrecta, o con instrumentos no demasiado fiables. Por ejemplo, revisar las presiones en los manómetros de las gasolineras, con el vehículo y los neumáticos calientes (tras circular varios kilómetros por carretera). Con los neumáticos calientes, la presión varía, generalmente aumentando. Las presiones han de revisarse en frío . Para ello, lo ideal es tener en nuestro vehículo nuestro propio manómetro, para poder realizar las comprobaciones con el automóvil parado, y ser precisos en nuestras mediciones. Yo tengo un manómetro de la marca Goodyear, del cual haré una breve reseña a continuación. ¿Por...