Ir al contenido principal

AVISO LEGAL

Este blog, o sitio web, es para fines educativos e informativos.

El visitante/miembro/suscriptor o cliente está de acuerdo que es totalmente  responsable de las decisiones que, aplicando las técnicas explicadas en este sitio web, en los productos que aquí se promocionan o en las páginas a las cuales se enlazan, jamás tendrá derecho a reclamar algún tipo de indemnización por daño o cualquier otra causa al sitio web, el/los autores de los contenidos de este sitio web, ni a la empresa propietaria del mismo y/o ninguno de sus accionistas, directores, empleados, afiliados o la persona propietaria del nombre de dominio.

Ni este sitio web, ni el/los autores de los contenidos en el mismo, ni a la empresa propietaria del mismo y/o ninguno de sus accionistas, directores, empleados, afiliados, ni la persona propietaria del nombre de dominio serán responsables por ningún tipo de pérdidas, daños, o cualquier otra consecuencia que el visitante/miembro/suscriptor o cliente sufra por la aplicación de estas técnicas.

En este sitio web se utilizan enlaces de afiliado de Amazon.

La información contenida en este sitio web, creada pro su autor a autores, está bajo una:Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported

Usted es libre de:



Bajo las condiciones siguientes:

  • Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
  • No Comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales. 
  • Sin Obras Derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. 

Entendiendo que:


  • Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
  • Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
  • Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
    • Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
    • Los derechos morales del autor;
    • Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
  • Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PULSERAS ANTIESTÁTICAS. Para qué sirven y cómo elegirlas

Una herramienta imprescindible para reparar productos electrónicos, tales como ordenadores, smartphones o dispositivos con electrónica compleja, es la pulsera o muñequera antiestática. Los componentes electrónicos, especialmente los chips de silicio, son muy sensibles a la electricidad estática, y al manipularlos, podemos estropearlos si no nos protegemos adecuadamente. El cuerpo humano, y la ropa, generan electricidad estática, y es por ello importante descargarnos electrostáticamente antes de manipular un dispositivo electrónico. Para tal efecto, existen las pulseras antiestáticas. El funcionamiento es muy sencillo: Nos la colocamos en una muñeca, y conectamos el extremo del cable (generalmente es una pinza de cocodrilo) a una puesta a tierra (masa o GND). DE esa forma nos descargamos electrostáticamente, y podemos manipular con seguridad cualquier componente electrónico. También existen taloneras antiestáticas, y calzado antiestático. Esto es más profesional, y está d...

COMPROBAR PRESIÓN NEUMÁTICOS. Reseña de manómetro Goodyear

Una de las cosas más importantes que podemos hacer nosotros mismos, es la de comprobar con frecuencia la correcta presión de los neumáticos de nuestro vehículo. Un hábito fácil y sencillo, que nos ahorrará dinero y algún disgusto. Lo habitual por la mayoría de personas es no revisar con la suficiente frecuencia la presión de los neumáticos de sus coches, o hacerlo de forma incorrecta, o con instrumentos no demasiado fiables. Por ejemplo, revisar las presiones en los manómetros de las gasolineras, con el vehículo y los neumáticos calientes (tras circular varios kilómetros por carretera). Con los neumáticos calientes, la presión varía, generalmente aumentando. Las presiones han de revisarse en frío . Para ello, lo ideal es tener en nuestro vehículo nuestro propio manómetro, para poder realizar las comprobaciones con el automóvil parado, y ser precisos en nuestras mediciones. Yo tengo un manómetro de la marca Goodyear, del cual haré una breve reseña a continuación. ¿Por...